top of page
Telf: +34 634452175



1/2


VFT/MA/33518



1/2
_svg.png)
MIJAS
Mijas ofrece al viajero el contraste entre la imagen tradicional de estas tierras y la adaptación a nuestro tiempo, todo ello sin perder la esencia. El paseo por rincones encalados, los patios, los jardines, las ermitas... el pueblo conserva el ritmo pausado y el encanto de antaño, cobijado por la sierra y extendiendo la mirada al campo y al mar. Le invitamos a recorrer el casco antiguo y los lugares de más interés del mismo.
Su casco histórico (declarado Conjunto Histórico-Artistico en 1,969) posee un trazado de origen árabe con calles encaladas, que son un improvisado balcón con vistas al Mediterráneo. La plaza de toros, de forma ovalada; la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción; o el santuario de la Virgen de Peña (siglo XVII), la patrona del pueblo, son algunos monumentos emblemáticos. También su antigua muralla árabe, por donde discurren balcones y jardines que regalan al viajero una espléndida panorámica de la Costa del Sol. Sobre el lomo de sus burro-taxis, podemos realizar un pequeño recorrido por el pueblo.


Varios son los museos que añaden mayor atractivo a su oferta turística: el Carromato de Mijas (colección de miniaturas), la Casa Museo de la Villa (museo histórico-etnológico), el centro de arte contemporáneo con obras de Picasso, Dalí y Miró (CAC Mijas), el Molino de Harina y el centro de interpretación de las Torres Vigías en el Torreón de La Cala (Mijas costa).




Además de algunas peculiaridades turísticas, como los burros taxis, Mijas Pueblo ofrece al visitante varios edificios históricos interesantes para conocer, como la minúscula Plaza de Toros, de forma irregular; dos ermitas del siglo XVII, los restos de la antigua muralla árabe en los que se enclavan unos preciosos jardines y el interesante Santuario de la Virgen de la Peña, patrona del pueblo. Destaca la Iglesia de la Inmaculada Concepción fue comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo XVI y se terminó a mediados de 1631, adosada a una antigua torre de vigilancia que se convirtió en su campanario. Desde casi cualquier punto del pueblo se puede ver la blanca Ermita del Calvario, situada a un nivel algo más alto.
Ermita Virgen de la Peña

Iglesia Inmaculada Concepción

Ermita del Calvario

bottom of page